miércoles, 4 de diciembre de 2013

PEDIDOS VOLADORES.

A día de hoy es normal que nos sorprendan con nuevos experimentos y nuevas tecnologías, pero la noticia de hoy es Amazon la famosa compañía estadounidense de comercio electrónico ha empezado a experimentar con drones para repartir volando sus pedidos a domicilio.
Esta famosa empresa de comercio electrónico está realizando pruebas con mini-drones para repartir pedidos a sus clientes que pueden llegar a tardar menos de 30 minutos, según ha informado el presidente de la compañía.

Estos pequeños robots son llamados "Octocópteros" capaces de recoger pequeños paquetes en cubos amarillos y desplazarlos por el aire.
Los robots funcionan mediante motores eléctricos y tienen un alcance de 16 kilómetros alrededor del almacén de distribución, lo que le da acceso a una buena parte de población en zonas urbanas, afirma Bezos.
Este servicio no estaría disponible hasta dentro de unos 4 o 5 años, ya que requiere pruebas de seguridad y la aprobación de las autoridades estadounidenses de aviación.

Así podría ser este tipo de mini-drones     
 
Esto tiene ventajas a la vez que inconvenientes.
Algunas de las ventajas podrían ser un envió más rápido de los pedidos, una forma más cómoda, para la empresa sería mucho ,mejor ya que por la rápidez de la entrega de sus productos y demás sus ventas subirían mucho. 

Alguno de los inconvenientes podrían ser el coste de esos pedidos, ya que el precio de ellos subiría por la forma del pedido y la rapidez.

Otro inconveniente sería también la posible perdida de ese producto debido a que tendría que volar.

En mi opinión con estos mini-drones la compra de productos subirían debido a la forma de la entrega del pedido.


 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario